¿Qué es Campus ODS Cuenca?
Bienvenido y bienvenida al espacio de formación 'Campus ODS' del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca (GADM Cuenca), realizado con el aval e insumos de aprendizaje generados por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el respaldo del Fondo Andaluz de Municipalidades para la Solidaridad Internacional (FAMSI), y con el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (en inglés PADF).
Los módulos virtuales que se generan en este espacio forman parte del Programa de Sensibilización Local4Action Hub Cuenca, y tienen como objetivo formar funcionarios municipales, miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Organismos No Gubernamentales (ONG), colectivos ciudadanos y trabajadores del sector empresarial y universitario, sobre la importancia y metodologías para la localización de los ODS, así como fomentar alianzas para su implementación en el contexto del retorno a una 'nueva normalidad' post-covid, más sostenible e inclusiva.
El proceso de capacitación es masivo y se ejecutará por sectores, según el siguiente cronograma:
- ONG y OSC: a partir del 21 de junio de 2021. El segundo llamado se realizará el 10 de julio. Más información.
- Funcionarios municipales: a partir del 01 de julio de 2021. De forma obligatoria, según listado emitido por la Dirección de Talento Humano. Le llegará el enlace de registro a su correo institucional.
- Empresas: a partir del mes de septiembre de 2021. La convocatoria se realizará en agosto de 2021, a través de redes sociales.
- Universidades: a partir de enero de 2022.
- Municipios del Ecuador a Latinoamérica en febrero de 2022.
Te invitamos a que construyamos juntos una Cuenca Sostenible al 2030.
- ONG y OSC: a partir del 21 de junio de 2021. El segundo llamado se realizará el 10 de julio. Más información.
Misión Cuenca Sostenible al 2030
Local4Action HUB Cuenca es un programa de sensibilización masiva para conseguir la localización participativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel territorial, apunta a generar conciencia y reflexión ciudadana acerca del desarrollo sostenible y su contribución práctica para atender las secuelas que deja la pandemia. Renovando el compromiso de la ciudad con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (Hábitat III) para construir comunidades sostenibles, inclusivas y solidarias. Más información .
Available courses
Módulo Virtual de Introducción a la Localización de los ODS [UNIVERSIDADES]
Tiene como objetivo formar a los miembros de Universidades. Aquí aprenderá sobre la importancia y metodologías para la localización de los ODS, así como y el rol de la academia y las alianzas locales para su implementación en el contexto de una recuperación post-covid más inclusiva y sostenible.
Módulo Virtual Introducción a la Localización de los ODS [EMPRESAS]
Tiene como objetivo formar a los miembros directores o profesionales de empresas. Aquí aprenderá sobre la importancia y metodologías para la localización de los ODS, así como y el rol de las alianzas locales para su implementación en el contexto de una recuperación post-covid más inclusiva y sostenible.
Módulo Virtual: Introducción a la Localización de los ODS [GAD CUENCA]
Tiene como objetivo formar a los funcionarios del GAD de Cuenca sobre Localización de ODS. Aquí aprenderá sobre la importancia y metodologías para la localización de los ODS, así como y el rol de las alianzas locales para su implementación en el contexto de una recuperación post-covid más inclusiva y sostenible.
Módulo Virtual: Introducción a la Localización de los ODS [Para OSC-ONG]
Tiene como objetivo formar a los miembros directores o prefesionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil y Organismos No Gubernamentales. Aquí aprenderá sobre la importancia y metodologías para la localización de los ODS, así como y el rol de las alianzas locales para su implementación en el contexto de una recuperación post-covid más inclusiva y sostenible.